Jose Mari Azpiazu (1953) es profesional de la comunicación y el marketing, alpinista, expedicionario y escritor. Se inició en la montaña a edad temprana y cuenta en su haber con importantes ascensiones y escaladas en Pirineos, Picos de Europa y Alpes. Organizador y participante en expediciones a los Andes e Himalaya. Autor y coautor de siete libros, entre ellos cinco de montaña: La vida en el límite de la vida (Lunwerg, 2018), Alpinismo español en el mundo, el tomo VI de la colección «Mendiak», Nuestras montañas y Montañas de mi interior.
Testimonios, reflexiones e historias de exploradores polares que nos invitan a vivir la vida en toda su amplitud.
Sinopsis de La vida en los confines de la TierraAunque los territorios polares avivaron durante siglos la imaginación humana, fueron los últimos reductos que quedaron para la exploración y el descubrimiento hasta bien entrado el siglo xix, cuando los más atrevidos se propusieron rellenar los espacios teñidos de blanco de los mapas. La belleza del Ártico y del Antártico, con sus paisajes helados, fascinó a muchos de aquellos marinos, pero pasó a un segundo plano al contacto con la cruel realidad y el espanto que producía la inexorable presión de los hielos que acababa atrapando sus barcos. La historia de la conquista de los polos —que supera la ficción más abrumadora— está cubierta de heroísmo, dramas y tragedias que convirtieron las dos grandes superficies heladas del planeta en sendos cementerios.
La vida en los confines de la Tierra extrae del rico legado de la exploración polar los testimonios, reflexiones e historias de algunos de sus más valientes protagonistas para inspirar nuestro día a día.